8/9/2024 - 09:18 - TANDIL
Ante la grave decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Grupo Memoria por la Vida en Democracia repudia y rechaza el otorgamiento del beneficio de prisión domiciliaria al represor homicida Roque Italo Pappalardo.
Genocidas como el nombrado, torturaron, mataron, robaron y se apropiaron de niños, todo ello en nombre del Estado durante la Dictadura Cívico Militar más feroz de nuestra historia. Hoy muchos de ellos gozan de privilegios excepcionales, no por ser inocentes, no por haberse arrepentido, ni por haber intentado reparar una parte del dolor ocasionado a tantas familias argentinas brindado los datos sobre el destino que le dieron a nuestros seres queridos y la verdadera identidad de los niños apropiados. Los delitos los infligieron en consecuencia a la Sociedad toda y lo siguen cometiendo día a día.
Los Organismos de Derechos Humanos que hemos luchado durante décadas, en búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia con Paciencia, en Paz, creyendo en el Sistema Judicial Argentino; que nunca hemos buscado venganza, nos mueve el Amor a los que nos arrebataron. El futuro de las nuevas generaciones nos tiene muy preocupados por el mensaje que se les está dando con medidas como estas: el que comete Delitos de lesa Humanidad con todas las herramientas del Estado a su servicio, queda en libertad, o en su casa con un confort y comodidad del que no van a gozar los presos comunes que pueblan las cárceles.
Nuestra lucha ha sido larga, nunca fue fácil, recién en el 2003 por decisión política, se anularon las leyes de Obediencia Debida y Punto Final que impedían el accionar tan anhelado de la Justicia. A partir de ahí gracias al testimonio valiente de muchos se pudo empezar a reconstruir la historia que trataron “de callar”, “de ocultar”, “de desaparecer”.
Hoy estamos a días de empezar un nuevo Juicio por Delitos de Lesa Humanidad: Monte Peloni, que involucra directamente a conciudadanos de esta región. A pesar de todo seguimos esperanzados y dando un voto de confianza a este Sistema Judicial. Estaremos una vez más dando testimonio del espanto, esforzándonos por encontrar las palabras para decir lo indecible, sabedores de que sólo con Memoria, Verdad y Justicia garantizamos el Nunca Más, y ponemos a salvo a las generaciones futuras. Por el bien de la Nación, exigimos al Poder Judicial que “no borre con el codo lo que escribió con la mano”.
Grupo Memoria Por la vida en Democracia