ESCRIBE DRA OLGA MAREGA
El amor y la intimidad en las personas adultas mayores

Tweetear

1/8/2024 - 17:52 - TANDIL

La sexualidad es un función humana que comprende el sexo,  la identidad sexual, los roles de género, la orientación sexual, el erotismo, la intimidad, el placer y la reproducción.

 

La sexualidad es  experienciada y expresada en pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, practicas, roles y relaciones en todas las personas.

 

Somos seres sexuados durante toda la vida, desde que nacemos hasta que morimos, y cursamos diferentes etapas con características propias. La sexualidad  de la etapa infantil, de la adolescencia, de la adultez, y la etapa de las personas adultas mayores. Su característica fundamental es la ausencia de la capacidad reproductiva, que no significa la ausencia de la capacidad para expresar placer, compartir amor e intimidad.

 

Esta demostrado  científicamente que la función sexual  impacta de una manera importante en la calidad de vida en las personas mayores.

La falta de actividad sexual, la insatisfacción de su vida sexual, y la    presencia de problemas sexuales  son asociadas con una percepción de baja  o pobre calidad de vida.

 

Este conocimiento es esencial para poder diseñar programas apropiados para promocionar la salud también teniendo en cuenta el aspecto sexual de las personas, valorizando el derecho al placer y al amor como fuentes de salud.

 

Dentro de los principales consejos dirigidos al cuidado de la salud para las personas adultas mayores se encuentran: la alimentación sana, la actividad física permanente de acuerdo a las posibilidades individuales, hacer controles médicos periódicos, tener proyectos, enamorarse, jugar, gozar, divertirse, y mirar siempre para adelante.

 

Dra. Olga Marega
Médica especialista consultora en obstetricia - ginecología.
Sexóloga clínica.
Master en sexualidad humana.

  • Tweetear