SALUD Y EDUCACION
Salud Sexual para el milenio

Tweetear

2/8/2024 - 11:27 - TANDIL

1-    Reconocer, promover, asegurar, y proteger los derechos sexuales para todos.

Los derechos sexuales son un componente integral de los derechos humanos básicos, y por lo tanto son inalienables y universales. La salud sexual no puede ser obtenida ni mantenida sin el respeto de los derechos sexuales para todos.

2-    Avanzar hacia la equidad de género.

La salud sexual requiere equidad de género y respeto. Las inequidades relacionadas al género y las desigualdades de poder, atentan contra las interacciones humanas constructivas y armónicas, y por lo tanto con la obtención de la salud sexual.

3-    Eliminar toda forma de violencia y abuso sexual.

La salud sexual no puede ser obtenida hasta que la gente sea libre de stigma, discriminación, abuso sexual, coerción y violencia.

4-    Proveer acceso universal hacia una información comprensiva de la sexualidad y educación.

Para lograr la salud sexual, todo individuo incluido los jóvenes debe tener acceso a una comprensiva educación de la sexualidad,  información y servicios para atender la salud sexual a través de los distintos ciclos de la vida.

5-    Asegurar que los programas de Salud  reproductivas se reconozcan como eje central  de la salud sexual.

La reproducción es una de las dimensiones críticas de la sexualidad humana.  Puede contribuir a fortalecer las relaciones de pareja y a la propia satisfacción personal  cuando es  deseada y planificada.

La salud sexual incluye  un concepto más abarcativo que la salud reproductiva. Los programas de salud reproductiva deberían contemplar todas las dimensiones de la sexualidad de una manera mas comprensiva.

6-    Detener la difusión de HIV/ AIDS y otras infecciones de transmisión sexual.

Universal acceso  a la prevención, testeo y consejo voluntario, cuidado y tratamiento de HIV/ AIDS y otras infecciones de transmisión sexual son esenciales para el cuidado de la salud sexual. Programas que aseguren un universal acceso a la población de todas las edades, deberían ser garantidos a la población.  

7-    Identificar, nombrar, y tratar los desordenes y disfunciones sexuales.

Sabiendo que la satisfacción sexual tiene la capacidad de aumentar la calidad de vida de las personas, es impostergable  reconocer, prevenir y tratar los problemas relacionados con los  desordenes y disfunciones sexuales.

8-    Lograr el reconocimiento del placer sexual como un componente del bienestar.

 

La salud sexual es mucho más que la ausencia de enfermedades. El placer sexual y la satisfacción  son componentes integrales del bienestar  del ser humano,  por lo tanto  requieren su  universal reconocimiento y  promoción.

 

 

World Association for Sexual Health.

 Montreal declaration.

17th   World congress of Sexology, Montreal 2005.

 

Traducción: Dra. Olga Marega.

  • Tweetear