24/9/2024 - 08:34 - RAUCH Y AYACUCHO
NO ES FÁCIL ENCONTRAR A DOS PERSONAS QUE SE DECIDAN A CONCRETAR UNA MISMA IDEA.
Más difícil es encontrar a dos grupos de personas que se aboquen a realizar un proyecto.
Pero es muy poco habitual que dos ciudades se unan para organizar, elaborar y llevar adelante un mismo evento cultural.
De eso se trata el Festival Internacional de Cortometrajes de la Cuenca del Salado que se realizará en Rauch y Ayacucho (¡Simultáneamente!) del 10 al 12 de octubre de 2014 y que tiene la organización del Cineclub "El Gabinete", y las Direcciones de Cultura de Rauch y Ayacucho, declarados de Interés Cultural por parte de los Municipios de ambas ciudades.
La organización de este Festival marcha a ritmo acelerado y ambas ciudades se preparan para recibir a aficionados del cine de todo el país y reflotar este arte en ambos lugares, donde el cine como tal dejó de existir hace décadas.
En esos días, paralelamente con el Festival, se dictará un Taller de Guión Cinematográfico dictado por Hans Garrino, guionista y docente, que ha participado en reconocidas creaciones, como el largometraje "Buena Vida Delivery" (2002).
El domingo 12 de octubre, brindará una charla magistral el reconocido Director Néstor Montalbano, director de las películas "Pájaros Volando" y "Por un puñado de pelos", de reciente estreno.
El sábado 11 de octubre en Ayacucho y el domingo 12 de octubre en Rauch se realizarán los cierres con anuncio de los ganadores y entrega de premios, y la actuación de diversos números musicales con la participación de grupos de Rauch y Ayacucho, y la participación del combo platense "La Emporio Tropical".
A la convocatoria original han respondido 810 cortometrajes provenientes de todo el mundo.
Este año el Festival, que ha sido declarado "De Interés Municipal" por los Concejos Deliberantes de ambas ciudades, ha sido distinguido con el apoyo institucional del INCAA (Instituto Nacional de Cinematografía).
Los cortometrajes seleccionados son:
Rubro Animación:
1.Humanexus, de Shen Ying Fang (Taiwan/EEUU) 10´
2.Eideann, de Alvaro Granados (España) 5´
3.Yo me animo, de Taller de Cine “El Mate” (Argentina) 8´
4.Reciently in the wood, de Daniel van Westen (Alemania) 1´
5.Collectors, de Hobi Marcel (Suiza) 5´
6.Nahual, de Jordi Pulachs y Lula Gómez (Argentina) 1´
Rubro Documental:
1. Not Anymore: Historia de una revolución, de Matthew VanDyke (EEUU) 14´
2. Eslabón 16, de Aldana Juárez (Argentina) 12´
3. Voces en el aire, de Jimena Echeverría, Nicolás Cuinas y Diego Bürger (Argentina) 11´
4. Minerita, de Raúl de la Fuente (España/Bolivia) 27´
5. 400 kilos, de Mariano Graglia (Argentina) 6´
6. La Reina, de Manuel Abramovich (Argentina) 29´
7. Palestina y otros relatos (Venezuela) 9´
8. Tierra animada, de Aldana Loiseau y Soledad Fernández (Argentina) 18´
Rubro Ficción:
1. El amor a los 20 años, de Javier Rodríguez Espinoza (España) 19´
2. Bi Flat, de Mariana Youssef (Brasil) 23´
3. Acabo de tener un sueño, de Javier Navarro Montero (España) 7´
4. Eskiper, de Pedro Collantes, (España) 14´
5. Auguste y Louise, de Nicolás Bertrand (Bélgica) 8´
6. Ciudadano Torralba Redux, de Suso Hernández (España) 11´
7. Das Kind, de Manu Gómez González (España) 17´
8. Dos lados, de Bruna Moro (Argentina/Brasil) 15´
9. Dring of the dead, de Gael Pouvreau (Francia) 4´
10. La finitude de Gusty Gutiérrez(Argentina) 9´
11. Invisible, de Juan Manuel Echalecu (Argentina) 15´
12. La cinta de Moebius, de Martín Armoya y Elis Nielsen (Argentina) 11´
13. Be happy, de Javier Chavanel (España) 18´
14. Democracia, de Borja Cobeaga (España) 11´
15. Mi marido, de Hugo Blajean (Argentina) 15´
16. Una hora, un paso, de Bernat Gual y Aitor Urriza (España) 13´
17. Corto, de Alexis de Vigan (Francia) 10´
18. Voluntario, de Javier Marco Rico (España) 4´
19. Sajara, de Juanan Martínez (España) 19´
20. 500 Calorías de Lucila Riggio (Argentina) 15´
21. La donna de Nicolás Dolensky (Argentina) 14´
22. Esto no es una historia de amor de Mariano Pozzi (Argentina) 15´
23. El plan (Argentina) 6´
24. De cómo Hipólito Vázquez encontró la magia donde no la buscaba de Matías Rubio (Argentina) 19´
25. Plan Z para la Revolución Social de Gabriel Dabio (Argentina) 15´
26. Peter Pan (España) 4´
27. Siguiente (España) 3´
28. Eutanas, SA, de Víctor Nores Lorenzo (España) 10´
29. ERE, Expediente de Regularización de Enchufe, de Alicia Puig (España) 9´
30. Palo Blanco, de Igor Galuk (Argentina) 15´
Cortos Locales
Rauch
1.Aborto, de P. González, G.Leguizamón, J. Barragán, M. Poffer y A.Laportilla 5´
2.Vivir o Morir, de J. Mujica, M.Hernández, D. Sferra, C. Vergara y A. Laportilla 4´
3.Cyberbulling, de V. Crispino, P. Solfino, G. Ponce y F. Arançabe, 6´
4.Cómo repercute la violencia en nuestros niños, de M. Dublan, D. Onreita, S. Oruezábal y S. Ponce, 7´
5.Sí a la igualdad, de J. Guevara, J. Almandoz, E. Forcada y M. Couso, 3´
Ayacucho
1.La Uña, Dirección colectiva de alumnos y profesores de 6º año- Anexo 3041 10´
2. Imago MUndi, de Rosario Rodríguez, 4´
3. Razón de vivir, de Centro de Salud Mental, 18´