14/10/2024 - 21:05 - RAUCH Y AYACUCHO
Damian Miguel - [email protected]
Con muy buena repercusión, que hacía olvidar los escenarios improvisados para cine en las pequeñas ciudades de Rauch y Ayacucho, se desarrolló la segunda edición del Festival Internacional de Cortos de la Cuenca del Salado.
Avalados por la extraordinaria inscripción de trabajos provenientes de todo el mundo (810), el Festival realizado en simultáneo en ambas ciudades y que contó con la organización del Cineclub "El Gabinete" y las Direcciones de Cultura de Ayacucho y Rauch, con el apoyo institucional de INCAA, fue pródigo en momentos gratos que quedarán en el recuerdo.
La exposición de afiches de películas argentinas montadas por los hermanos Muñoz en el Salón Libertador de Ayacucho ejercitó la memoria de muchos que añoran los años de oro del cine y recordaban entrañables películas y éxitos nacionales.
En la mañana del viernes, los jurados Andrés Cuervo y Germán Caballero desarrollaron charlas en diversas escuelas con singular interés de los chicos, en especial aquellos que presentaron cortometrajes.
Por la noche comenzó el Festival en ambas ciudades y los cortometrajes fueron pasando, con mucha atención de la concurrencia.
Sorprendió desde ese día la participación del actor Roly Serrano quien se sumó junto a la Directora Elis Nielsen, ambos protagonistas de "La Cinta de Moebius", y compartieron las tres jornadas en Rauch, sumandose a los espectadores, compartiendo charlas y anécdotas con los vecinos.
El sábado por la mañana se hizo un taller de guión a cargo de Hans Garrino ("Buena Vida Delivery) y fue el cierre en la ciudad de Ayacucho y, tras finalizar las proyecciones, los jurados Emilio Quiroga y Martín Iturbe (ganadores de las competencias locales en el año 2013), Germán Caballero (guionista), Javier De Silvio (director del documental "Guitarra Adentro), Wanda López Trelles (directora de "Día de las Comadres" que participará a partir de la próxima semana en varios festivales de Europa) y Andrés Cuervo (director que comienza en 10 días la filmación de una película con Gustavo Santaolalla), compartieron con la concurrencia las fundamentaciones de la elección en cada caso, intercambiando sus impresiones con los presentes.
El domingo, en la Casa de la Cultura de Rauch, el director Néstor Montalbano compartió su experiencia ante una nutrida y atenta concurrencia.
Este "Roberto Begnini" argentino contagió su entusiasmo, su visión optimista e irónica de la industria cinematográfica y mostró cómo construyó cada historia desde su 9 de julio natal hasta las últimas grandes producciones.
El final, con la entrega de premios, fue muy emocionante.
En especial, la directora Violeta del Río (codirectora junto a Aldana Loiseau y Soledad Fernández de "Tierra Animada") quien recordó al recibir su premio que Rauch es la tierra natal de su madre y sus abuelos y compartió el esfuerzo por construir la maravillosa experiencia que dió vida al corto distinguido.
El actor Roly Serrano (quien viene de filmar en Suiza a las órdenes de Paolo Sorrentino) recibió la estatuilla por su actuación en "La Cinta de Moebius" y destacó la experiencia "Les pido a quienes puedan que apoyen a la gente que organiza estos Festivales. Lo más importante es la vivencia que uno se lleva. Lo que comparte con la gente. Es lo único puro. Todo lo demás, el show business, es inverosímil. Estar con gente que crea, a pesar que no tenga nada, es lo que a mí me da vida"
"Invisible", de Juan Manuel Echalecu, con la actuación de Martina Gusmán y gran elenco fue la gran ganadora del Festival, justificando el jurado su temática, la producción y la acertada realización en todos sus aspectos.
La jornada finalizó con un show musical (que se había dado la noche anterior en Ayacucho), donde los grupos "Karaí Raphá" (Rauch), "La verdadera" (Ayacucho) y la sorprendente e impactante "La Emporio Tropical" (La Plata) le dieron alegría, buen humor y felicidad a una noche que no podía terminar de otra manera.
El resultado del IIº Festival Internacional de Cortos de la Cuenca del Salado, según la determinación del jurado, fue:
Premio "Cine Nilo" Mejor Corto Ayacuchense: "Razón de vivir" (Centro de Salud Mental). Mención: "Imago mundi", de Rosario Rodríguez.
Premio "Cine La Familia"al Mejor Corto Rauchense: "Cyberbullying" (V.Crispino- P. Solfino - G. Ponce - F. Arancabe). Mención "Vivir o Morir" (J. Mujica - M. Hernández - D. Sferra - C. Vergara - A. Laportilla).
Premio Animación: "Humanexus" de Shen Yin Fang (Taiwán) Mención: "Tierra Animada", de Violeta del Río, Aldana Loiseau y Soledad Fernández.
Premio Documental (Compartido): "Minerita" de Raúl de la Fuente (España) y "La Reina" de Miguel Abramovich (Argentina).
Premio "Beatriz Gil" (Compartido) "El amor a los 20 años" de Javier Rodríguez Espinoza (España) y "Voces en el aire" de Nicolás Cuinas, Jimena Echeverría y Diego Burger.
Premio mejor actor: Roly Serrano, por "La Cinta de Moebius" de Elis Nielsen y Martín Oso Armoya.
Premio mejor actriz: Erica Rivas, por "La Donna" de Nicolás Dolensky.
Premio mejor acción internacional: "Sajara" de Juanan Martínez (España).
Premio mejor acción argentina: "Invisible", de Juan Manuel Echalecu.
Premio mejor corto del FICCS 2014: "Invisible", de Juan Manuel Echalecu.