EL 8 DE NOVIEMBRE
Se realiza el Festival de la Tradici�n

Tweetear

3/11/2023 - 09:57 - RAUCH

Damian Miguel - [email protected]

La tradición folclórica se mantiene con aquellos que en sus lugares la cultivan, pero entra en ebullición cuando se realizan Festivales que reúnen a los más talentosos que muestran este arte y cultura que reaviva sentimientos que surgen desde nuestras raíces.

El próximo 8 de noviembre se realizará en nuestra ciudad el "Festival de la Tradición" organizado por la Agrupación "Amigos del Folclore".

Hugo González, director de la Agrupación, cuenta que comenzará todo con "Un Paseo Criollo que comenzará sábado a partir de las 17 hs. Se invita a todos los que quieran desfilar con su caballo que acompañen. A principios de siglo, cuando los paisanos ensillaban se llamaba paseo y no desfile. En San Antonio De Areco, un tal Ricardo Güiraldez hizo el primero en un día de lluvia. En Carnaval, una vez pasadas mascaritas y carrozas, los paisanos se colaban para paisanos se colaban para hacer alarde de sus pilchas y mejores emprendados. Es un Paseo sencillo donde todo aquel que ate un carro va a estar invitado a un almuerzo. Por eso invitamos a los que quieran participar que pasen por la Casa de la Cultura para estar en el asado. El que quiera ensillar un caballo, por más que no tenga un emprendado caro, que va a arrancar desde el Hogar Geriátrico, pasa por Avda. San Martín, por el Hospital Municipal y retomar para terminar otra vez en el Geriátrico. Durará aproximadamente 2 horas y media."

"El espectáculo -continúa González- comenzará a las 21 hs. Se va a presentar "La Clave Santiagueña" enviado por Secretaría Cultura de la Provincia, que es un grupo muy bueno formado por uno de los fundadores de "la Chacarerata Santiagueña", también estará "El gaucho Orellana" (sobrino de El Chaqueño Palavecino); el cantor de tango Héctor Vera; "La Vuelta Folclórica"; Leandro Guzmán; la agrupación "La Tacuara" de Las Flores; "El Barullo (con el rauchense Facundo González); la Escuela Infantil de Amigos del Folclore; Taller de danzas de Ramón Rivera (Tandil); "No saysca puna", y "Añoranzas de Tandil. Todos muy talentosos y que trabajan mucho por el folclore" 

La entrada al espectáculo en el SUM del Polideportivo Municipal está a la venta a un valor de $ 50.- "Pusimos un valor económico para que pueda ir toda la familia" dice González, en la preparación de este Festival que sacará a la luz a lo mejor del folclore de nuestra zona.

Seguinos en Twitter
Camara Comercial Industrial y de Servicios de Rauch - Av San Martín 185 - Rauch
John Deere - Rural Ceres SA
Festival cortos Rauch - Ayacucho Octubre de 2014